Economía Cristiana: El Estado

Te has preguntado alguna vez ¿Qué dice la Biblia respecto al estado? ¿Qué áreas es permitido que el estado afecte a tu vida y a la vida de la sociedad? ¿Los impuestos son válidos? Muchas preguntas más y como estas son respondidas desde una perspectiva Biblia
Publicado: January 8, 2022
Capitolio de Washington D.C.
Capitolio de Washington D.C.

Nota del traductor: Gary North hace un excelente trabajo explicando el rol del Estado en la sociedad. Concuerdo mucho con casi todo lo que expone. Uno de los pocos punto que no concuerdo, es en el alcance del Estado. El centralismo de un Estado "pequeño" pero fuerte no lo comparto. En mi visión de la ley de Dios, esta nos ayuda a comprender que mientras mas descentralizado esta el poder, es mejor. No creo que sea el Estado central quien tenga el derecho a cobrar impuestos, mientras que el pago de impuestos sea más cercano al ciudadano este tiene más poder sobre lo que se hace con su dinero. Obviamente en un mundo ideal, el impuesto no existe, donde la sociedad civil es tan virtuosa, que no se necesitaría para hacer muchas cosas que Gary North explica.


Acabamos de traducir la sección del Estado del volumen 4 de la obra magna de Gary North llamado Christian Economics: Scholar's Edition. Esta sección trata acerca del alcance del estado. Te has preguntado alguna vez ¿Qué dice la Biblia respecto al estado? ¿Qué áreas es permitido que el estado afecte a tu vida y a la vida de la sociedad? ¿Los impuestos son válidos? ¿Cuánto es el máximo que un estado debe imponernos de impuestos? Muchas preguntas más y cómo estas son respondidas desde una perspectiva Biblia. Te invito a ver leer los 5 capítulos junto con la introducción y conclusión, te aseguro que será muy interesante, enriquecedor y aclarador respecto a muchas preguntas que puedes tener respecto al rol del estado según la Biblia.

Introducción

Explora la legitimidad del gobierno civil, tal como se describe en Romanos 13, afirmando que toda autoridad proviene de Dios. Critica la falta de enfoque de la comunidad cristiana en el Estado moderno y aboga por un gobierno sujeto a la ley bíblica. Insta al desarrollo de teorías económicas y políticas cristianas para contrarrestar las ideologías estatales humanistas.

Justicia

La justicia bíblica exige tribunales imparciales y una ley igualitaria para todos. Si bien la justicia perfecta solo la puede lograr Dios, los tribunales humanos deben centrarse en la aplicación predecible de las leyes y la compensación a las víctimas, equilibrando la justicia con la paz para la estabilidad social.

Burocracia e Impuestos

Análisis bíblico de la burocracia y los impuestos, argumentando que los impuestos gubernamentales superiores al 10% son tiránicos y que el derecho administrativo moderno socava la libertad personal y los principios bíblicos.

Defensa Nacional

Análisis bíblico de la ley mosaica sobre la defensa nacional, enfatizando el servicio militar voluntario, el antiimperialismo y la guerra limitada, con claras restricciones a la expansión más allá de las fronteras.

Infracción de límites

Análisis bíblico sobre el rol del estado en regular límites de propiedad, contaminación y salud pública. Explora el balance entre libertad individual y protección comunitaria

Propiedad Pública

Análisis de la propiedad pública desde una perspectiva bíblica, con énfasis en las carreteras como entidades judiciales y el papel del Estado en la propiedad de la tierra. Examina el dominio eminente y los servicios públicos en el desarrollo urbano

Conclusión

Análisis sobre el rol legítimo del Estado según la Biblia, abordando temas como justicia, defensa, servicios públicos y burocracia. Reflexión sobre reformas posibles vs utópicas