1 Timoteo 2:12 y la Mujer que Predica
Puede la mujer predicar en la congregación? Por qué hay mucha gente que dice no? Veremos aquí la respuesta Bíblica a estas preguntas.
Puede la mujer predicar en la congregación? Por qué hay mucha gente que dice no? Veremos aquí la respuesta Bíblica a estas preguntas.
El Thalia de Arrio había sido cantado por los peones de Alejandría y por otros, y disfrutó de una breve popularidad, pero sólo como una forma de burlarse de los creyentes ortodoxos. En cambio, el Te Deum, sin embargo, es un canto de fe, de fe confiada y triunfante en el Dios trino que gobierna toda la historia.
Este odio a la certidumbre fue un factor importante en el Imperio Romano y su anti-cristianismo y era entonces, como lo es ahora, un aspecto importante de la infiltración del humanismo. Los partidos humanistas hicieron todo lo posible para traerle incertidumbre a la fe, para vanalizar las doctrinas de Dios Padre, Dios Hijo, y Dios el Espíritu Santo; para opacar con incertidumbre las doctrinas de la creación, la salvación y el juicio.
En Mateo 5:31–32 y 19:3–9, Jesús estableció un principio judicial fundamental que los fariseos deberían haber entendido: la ley revelada de Dios maduró con el tiempo, desde Adán hasta Jesús. La ley mosaica introdujo un elemento de laxitud moral, una intrusión, que Jesús identificó específicamente. Jesús introdujo un orden moral más riguroso para el pueblo del pacto de Dios en el Nuevo Testamento.
La afirmación de que el Hijo es como Dios, socava la convicción de la comunidad cristiana sobre el carácter definitivo de Jesucristo. Además, dejó abierta la posibilidad de que podría aparecer otra persona que fuera más como Dios. El Cristianismo sería sólo una de las muchas religiones posibles. Si Dios mismo se encarnó en Jesucristo, entonces esta es la palabra final. No hay nada más que decir.
Como el imperio estadounidense, su expansión militar y abandono de tratados de paz ha dado perfectas excusas a Rusia para entrar en guerra contra Ucrania.
La vitalidad y la relevancia del derecho canónico ha disminuido en tanto que el credalismo bíblico ha disminuido y en tanto que la ley estatal y la ética han gobernado progresivamente la iglesia.
Estos ateos no tienen justificación para rechazar al Dios Creador por definición, ellos simplemente lo hacen. No tienen autoridad para tal decisión, confían únicamente en su propia experiencia y criterio. La autoridad última para tal criterio yace en el individuo, no en algún hecho trascendente u objetivo.
En este artículo revisaremos la tan famosa afirmación acerca de la “perfecta preservación del Corán en el tiempo” revisando las fuentes musulmanas. Lo que nos permitirá ver que tan cierta es esa afirmación.